Entre Pomasqui o Iñaquito alcalde Rodas nunca supo ¿dónde mismo fue el epicentro?
Mensajes de twitter del burgomaestre quiteño provocan confusión
Confusión por la ligereza en el manejo de la información sobre una emergencia es la que algunos pobladores quiteños vivieron este día martes 15, al sentir un fuerte temblor que afectó a la capital de Ecuador, y que recibieron mensajes apresurados del alcalde de Quito, Mauricio Rodas Espinel, que trataba de ubicarse en la ciudad que gobierna y ¿dónde mismo fue el epicentro?Dicen que una información equivocada vuela, vuela más rápído de lo uno se imagina, y la corrección a veces empeora las cosas.
Esta mañana a las 08h01 se sintió un fuerte movimiento telúrico de 4.1 grados en la escala de Richter, con una profundidad de 7.9 kms de profundidad, según reportó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional .
De acuerdo a la información del IG, el epicentro del sismo fue la Plaza Argentina, en el barrio Bolaños, en las zonas del Batán Bajo, La Pradera y entrada del túnel Guayasamín.
Pero, para el señor alcalde de Quito, Mauricio Rodas, los niveles de desinformación generada por él mismo provocaron una grave confusión, porque en forma presurosa salió a su twitter a decir que el epicentro era en Pomasqui.
Hace pocos minutos se registró un sismo de 4.3 grados, 8 kilómetros de profundidad, con epicentro en Pomasqui, se evalúan posibles daños
— Mauricio Rodas (@MauricioRodasEC) 15 de marzo de 2016
Minutos después, sin que se sepa de donde sacaba esa información, el señor alcalde Rodas Espinel aumentó la desinformación al señalar como el nuevo punto del epicentro, otro sitio de la ciudad, esta vez: Iñaquito, pero sin establecer el sitio exacto.
Último reporte del Geofísico: sismo fue a las 8:02 am, de 4.3 grados, epicentro en el sector de Iñaquito, 8 kilómetros de profundidad
— Mauricio Rodas (@MauricioRodasEC) 15 de marzo de 2016
Con todo y eso, hubo de esperarse el verdadero informe de la entidad especializada, el Instituto Geofísico y del ECU911, quienes cerca del mediodía, cuatro horas mas tarde, precisaron el lugar del epicentro, que está ubicado en la denominada "falla de Quito", un punto crítico para la capital, y al que no llegaron ni de lejos las informaciones del alcalde Mauricio Rodas.
Tanto apresuramiento para usar el twitter de parte del señor Rodas dió la impresión de que no sabía qué ciudad es la que gobierna, ni en que sectores se producen las emergencias, para que exista tanta distancia de un punto geográfico entre Pomasqui, Iñaquito, o la Plaza Argentina.
Cosas inexplicables de la alcaldía de Quito.
(FHA)
Comentarios
Liberación de responsabilidad y términos de uso:
El espacio de comentarios ofrecidos por EcuadorInmediato, tiene como objetivo compartir y conocer sus opiniones, por favor considere que:
- El contenido de cada comentario es responsabilidad de su autor, no representa ninguna relación con EcuadorInmediato.
- Usamos la plataforma Disqus para identificar los autores de cada comentario, de tal forma que podamos crear una comunidad.
- Todo comentario que atente contra la moral, buenas costumbres, insulte o difame será eliminado sin previo aviso.
Este espacio es suyo por favor utilícelo de la mejor manera.