Edición #4866 |
Ecuador, domingo, 22 de abril de 2018 |
Ver Ediciones Anteriores
198 ecuatorianos detenidos en España
Por falsificación y venta de carnés de conducir ilegales
Una red dedicada a la falsificación y posterior venta de carnés de conducir fue desarticulada por la Guardia Civil Española y la Policía Municipal de Madrid, tras un operativo llevado a cabo en las ciudades de Ávila, Madrid y Alicante.
La investigación, que arrancó en julio, culminó la semana pasada con la detención de los responsables directos e intermediarios en el delito, siendo todos de nacionalidad ecuatoriana.
La operación, denominada ‘Studio’, reveló que los permisos eran vendidos entre 350 y 1100 euros. Los compradores eran extranjeros, los cuales posteriormente los canjeaban por un permiso de conducir español.
Pero la banda no operaba solo en España. En Ecuador, un grupo de personas se encargaba de adulterar permisos de conducir ecuatorianos, similares a los utilizados por la Dirección General de Tránsito de la República del Ecuador. Posteriormente, supuestos ‘tramitadores’ se movían alrededor de los organismos oficiales de Ecuador, ofreciendo obtenciones y renovaciones de licencias mediante el correspondiente pago. Por este medio conseguían garantizar la fiabilidad de la falsificación, haciendo imposible su detección por parte de las autoridades ecuatorianas.
Ya en España, los ‘enlaces’ e ‘intermediarios’ se encargaban de obtener de los interesados sus datos para en Ecuador procesarlos en los documentos falsificados. Finalmente, de nuevo en España, se los entregaba, y adicionalmente, tras un nuevo pago, se los canjeaba por los permisos de conducir españoles.
El canje o convalidación de las licencias de conducción ecuatorianas por permisos españoles evita a los extranjeros en España tomar el curso de manejo obligatorio para obtener la autorización de conducir. Además, ya con el carné, la obtención de trabajo legal en el país ibérico se facilita mucho.
La operación, denominada ‘Studio’, reveló que los permisos eran vendidos entre 350 y 1100 euros. Los compradores eran extranjeros, los cuales posteriormente los canjeaban por un permiso de conducir español.
Pero la banda no operaba solo en España. En Ecuador, un grupo de personas se encargaba de adulterar permisos de conducir ecuatorianos, similares a los utilizados por la Dirección General de Tránsito de la República del Ecuador. Posteriormente, supuestos ‘tramitadores’ se movían alrededor de los organismos oficiales de Ecuador, ofreciendo obtenciones y renovaciones de licencias mediante el correspondiente pago. Por este medio conseguían garantizar la fiabilidad de la falsificación, haciendo imposible su detección por parte de las autoridades ecuatorianas.
Ya en España, los ‘enlaces’ e ‘intermediarios’ se encargaban de obtener de los interesados sus datos para en Ecuador procesarlos en los documentos falsificados. Finalmente, de nuevo en España, se los entregaba, y adicionalmente, tras un nuevo pago, se los canjeaba por los permisos de conducir españoles.
El canje o convalidación de las licencias de conducción ecuatorianas por permisos españoles evita a los extranjeros en España tomar el curso de manejo obligatorio para obtener la autorización de conducir. Además, ya con el carné, la obtención de trabajo legal en el país ibérico se facilita mucho.
Comentarios
Liberación de responsabilidad y términos de uso:
El espacio de comentarios ofrecidos por EcuadorInmediato, tiene como objetivo compartir y conocer sus opiniones, por favor considere que:
- El contenido de cada comentario es responsabilidad de su autor, no representa ninguna relación con EcuadorInmediato.
- Usamos la plataforma Disqus para identificar los autores de cada comentario, de tal forma que podamos crear una comunidad.
- Todo comentario que atente contra la moral, buenas costumbres, insulte o difame será eliminado sin previo aviso.
Este espacio es suyo por favor utilícelo de la mejor manera.